Páginas

Mostrando entradas con la etiqueta libros cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros cocina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de febrero de 2014

Medallones de cebolla empanados

Una receta para hoy con la cebolla como protagonista. La hemos sacado de un libro que nos gusta mucho, La cucina verde, de Carlo Bernasconi y Larissa Bertonasco, editado por Barbara Fiore... como ya habréis deducido a estas alturas es un libro de cocina italiana, nos da recetas muy majas y vegetarianas de la cocina tradicional.

Hemos seleccionado una cebolla por la multitud de virtudes protectoras que tiene este alimento omnipresente también en nuestra cocina. Como el ajo, es de ayuda contra el reumatismo, lucha contra las infecciones, disuelve el ácido úrico responsable de la gota, ayuda a prevenir la osteoporosis, protege al sistema cardiovascular, además contiene fósforo que ayuda al trabajo intelectual, silicio que mejora la elasticidad de las arterias y la fijación del calcio en los huesos, vitaminas A, B, y C, azufre, hierro, potasio y sodio... Y no seguimos porque si no no damos la receta!


Para conservar todas sus propiedades es mejor comerla cruda. Cuenta el autor del libro que su bisabuelo que vivió con salud más de 90 años desayunaba a diario una cebolla cruda de su huerto con grapa, nosotrxs recomendamos mucho la ensalada con cebolla, algo más fácil de digerir...

De todas maneras en esta receta no va cruda pero está buenísima y conserva muchas de sus propiedades igualmente.

8 cebollas medianas
2 huevos
50 g de pan rallado
1 cucharada de tomillo fresco
50 g de pecorino rallado (el pecorino es un queso italiano de textura dura, lo podéis sustituir hasta por queso manchego rallado)
200 ml de aceite de oliva
harina y sal

Pelar las cebollas y cortarlas en rodajas de unos 5mm de grosor.
Cascar los huevos, agregar una pizca de sal y batir con un tenedor hasta que estén espumosos. Mezclar bien el pan rallado con el tomillo y el queso.
Pasar las rodajas de cebolla primero por la harina luego por el huevo y finalmente por el pan rallado especiado,  freír con abundante aceite. Servir de inmediato. 
Se puede servir sobre una base de ensalada de rúcula, canónigos, diente de león...

Es un entrante barato, fácil y muy agradecido.

lunes, 20 de enero de 2014

Otra alimentación es posible


Hace mucho que no entrábamos por aquí, entre trabajos, fiestas, crianza y demás, pero hoy nos hemos acordado del blog para recomendaros un libro que nos prestó un montón (nos gustó, para lxs no asturianxs):


Ante el batiburrillo de ideas que circulan por ahí sobre alimentación, que la mayoría de las veces nos lían más que ayudarnos y que muchas veces no pasan de ser modas, nos parece que este libro de Claude Aubert aborda el tema de manera muy razonable, argumentada y rigurosa. Además, no plantea la cuestión de la salud de forma aislada si no que la relaciona con la protección al entorno y la sostenibilidad ecológica del planeta.

También nos gusta que no se quede en la teoría y ofrezca ejemplos de menús sanos, ecológicos y... ¡oh, sorpresa! baratos para poner en práctica. Inspirador, ñam, ñam.

miércoles, 7 de noviembre de 2012

YA EN LA CALLE LA 2ª EDICIÓN DE "ECOLOGÍA SOBRE LA MESA. RECETAS PARA LAS CUATRO ESTACIONES"



Estamos de enhorabuena, el libro de recetas del que somos coautores junto con Eva Martínez, Marina Tarancón y Amelia Celaya ha resultado todo un éxito de ventas y suponemos que de descargas gratuitas de internet.
Por este motivo la editorial alternativa Cambalache lanza una nueva edición revisada del libro, que podeis encontrar en la propia librería de Cambalache (c/Martínez Vigil, 30, bajo) de Oviedo, entre otras.
También se puede descargar gratuitamente en la web de Cambalache  


Eva Martínez e Íñigo González en un momento de la presentación-degustación el pasado mes de noviembre. Gracias a la gente del Grupo de Consumo Agroecológico de Cambalache por sacar tanto partido al libro, umm.